
¿Sabías que la fraternidad en el tejido social se relaciona en forma
directa con la pedagogía familiar?
La existencia humana en estos momentos está en una transición histórica por lo que es importante que las instituciones educativas participen de manera dinámica y propositiva en la formación de cada persona, por ende, de cada familia, así como de la comunidad educativa para lograr colaborar en forma positiva en la reconstrucción de la fraternidad en el tejido social, que se fundamenta en la pedagogía familiar que se basa en el amor.
El tejido social se concibe desde el enfoque de González (2017) en la “configuración de vínculos sociales e instituciones que favorecen a la cohesión y la reproducción de la vida social”, es decir, asumir que en la familia se sustenten relaciones de amor, cordialidad, respeto, para así proyectar bases para la sociedad.
En el colegio Álamo se trabaja para que los papás participen en los temas de estudio para que definan su pedagogía familiar ya que la familia introduce la fraternidad en la sociedad.
No comment yet, add your voice below!